La Liga Venezolana de Voleibol (LVV) es un evento de la Liga Nacional de Voleibol de Cancha, surgiendo en agosto del 2011 luego de un arduo trabajo por parte de diversos sectores del voleibol venezolano. En su primera edición la liga inició con seis clubes para ir de manera progresiva incrementando el número de equipos en el género masculino (sin embargo también existirá una Liga femenina).
Dentro de sus creadores figuran Julio Altunaga, quien en vida fuera Director de Selecciones de la Federación Venezolana de Voleibol, Oswaldo Narvaez quien elaboró y diseño el proyecto de la Liga, sobre la base de un programa de investigación de Solidaridad Olímpica y Fernando Marquez ex selección nacional de voleibol de cancha que ya había sido dirigente de la extinta Liga Superior de Voleibol a finales de los años 80. Altunaga y Narváez presentaron a las autoridades del Ministerio de Deportes de Venezuela un programa de desarrollo y desde agosto de 2010 hasta mayo de 2011 se trabajó arduamente para lograr los apoyos suficientes en el sector público y privado para llevar a cabo la primera temporada denominada Superliga Venezolana de Voleibol.
La temporada 2011 de la Superliga Venezolana de Voleibol demostró un amplio respaldo del público en las distintas sedes y un creciente interés en redes sociales y cobertura de medios de comunicación. Se mostró una gran organización y sentó precedentes para otras competencias deportivas del tipo Liga en deportes en Venezuela.
Para la temporada 2012, la Superliga fue rebautizada como Liga Venezolana de Voleibol, con la participación de los mismos equipos de la temporada anterior, siendo removida en una situación sin aclarar toda la directiva ante el fallecimiento de Julio Altunaga en noviembre de 2011. La Federación Venezolana de Voleibol se vio envuelta en una crisis severa a mediados del 2012 ante la renuncia masiva de la mayoría de sus miembros, nombrándose una nueva Junta Directiva que promovió el cambio de nombre de Superliga a Liga. Este cambio produjo una sensación de poca seriedad y fue evidente la disputa por el control de la naciente Liga Venezolana de Voleibol.
Para la temporada 2013-2014, la Liga Venezolana de Voleibol inicio la temporada con equipos nuevos ya que el Club Voleibol Industriales de Valencia y Mágicos de Caracas no participaron por problemas económicos pero abre paso para que Deportivo Anzoátegui Voleibol Club y Guerreros de Guárico nacieran en el mundo del voleibol y con ello la participación de la temporada con seis equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario